martes, 1 de diciembre de 2015

LA "FILOSOFÍA ATHLETIC" VISTA DESDE ITALIA

Llevo aquí por intero mi artículo "La filosofía Athletic vista desde Italia", publicado esta mañana en el periodico online de Bizkaia, El Desmarque: http://bizkaia.eldesmarque.com/ 

LA "FILOSOFÍA ATHLETIC" VISTA DESDE ITALIA
En el mundo pocos equipos pueden gloriarse de tener una identidad tan fuertemente enraizada como el Athletic Club de Bilbao. Desde cuando un grupo de ingleses llevó el fútbol a Bilbao, deporte y tradición han siempre viajado al mismo paso, entre leyendas, dificultades, rivalidad y entrelazamiento político.
Los niños son educados al culto del Athletic, conocen su historia y crecen con el sueño de ponerse un día la camiseta rojiblanca. Para quien ha nacido en el País Vasco, el Athletic es el equipo más importante, es todo. Quien sigue el fútbol conoce esta fuerte tradición bilbaína, y no puede sino estimar y aplaudir al equipo y a sus aficionados.
Antes de llegar al País Vasco, precisamente a Bilbao, yo también conocía la historia del Athletic y no podía más que esbozar una sonrísa cada vez que se hablaba de este equipo, sobretodo si se compara a los equipos de mi País... Italia.
En el 2010 la sociedad rojiblanca hizo un sondeo a los aficionados sobre la posibilidad de contratar jugadores totalmente extranjeros, encontró un resultado netamente negativo con más del 90% de los votos en desventaja. Sin embargo en un segundo sondeo, el 52% de los votantes abrió la puerta a los jugadores de origen Euskadi. 
Si en Bilbao el debate se hace entorno a esta posibilidad, en Italia las sociedades deportivas nunca soñarían con hacer solo la cantera con jóvenes jugadores provenientes de la ciudad o de la provincia. En esta temporada el porcentaje de jugadores extranjeros en campo en la Serie A ha subido hasta un 54,8%.
Fácil comprender como un debate símilar a lo que se hace en Bizkaia no se pueda proponer en Italia.
Una persona podría decir que la situación futbolista bilbaína no se puede comparar a otra realidad, porque aquí hay una historia y una mentalidad, influyente en el deporte, fruto de decenios de lucha entre independencia, voluntad identitaria contra la prohibición. Bien, por eso podría decir que tiene razón. Pero, es que yo no solo soy italiana, sino que además soy de una de las dos islas italianas, de Cerdeña.
El País Vasco y la Cerdeña tienen muchas cosas en común, una sobre todo, la identidad muy fuerte y una tradición cultural que no se identifica con el Estado al cual pertenece.                              
Desde otro punto de vista, estas dos regiones se diferencian mucho. Una diferencia es propio la filosofía entre el Athletic y el Cagliari, el equipo más importante de la Cerdeña. Si voy a buscar algún jugador del Cagliari que ha nacido en la provincia sarda no me sale nadie, solo algunos en la cantera que seguramente irán a perderse en los años futuros.    
En Italia, como en muchos otros países, se aplaude a la característica del Athletic Club, pero al final equipos que podrían hacer lo mismo, ya se ve en el Cagliari mismo, finalizan por olvidar su historia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario