miércoles, 11 de noviembre de 2015

PREZINEBI - LOREAK (FLORES)

Esta es la semana que dará comienzo al Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. El Festival está precedido por PreZinebi, unos dias dedicados a peliculas que no están en concurso.

El martés fui a ver una de estas peliculas: Loreak (Flores).


















Titulo: Loreak (Flores)
Dirección: José María Goenaga, Jon Garaño
Guión: José María Goenaga, Jon Garaño
País: España
Año: 2014
Genero: Drama
Duración: 99 minutos
Idioma: Version Original (Euskera) subtitulada en Castellano
Protagonistas: Itziar Ituño, Itziar Aizpuru, Josean Bengoetxea, Egoitz Lasa, Ane Gabarain, Jose           Ramon Soroiz, Jox Berasategi
Premios: 2014 - Premios Goya: 2 nominaciones, mejor película y mejor música original
                2014 - Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometraje


La proyección fue en una sala del Teatro Campos Antzokia, quizás no una de las salas mejores, porque mucha gente se quedó afuera por la falta de plazas en la sala.


Gente esperando para entrar en el Teatro de Campos
Presentan la película Jon Garaño y José Mari Goenaga

El evento empezó a las ocho con una pieza de danza contemporanea de la compañia Krego-Martin Danza, interpretada por María Martín y Judith Ruiz. A presentar la película Loreak estuvieron los guiones, Jon Garaño y José Mari Goenaga, los cuales se limitaron a entroducir la película diciendo los temas principales.









Loreak sigue de cerca la vida de tres mujeres: Ane, Lourdes y Tere, las tres con vidas distintas pero con una cosa en común: todas ellas han perdido a alguien querido. 
Ane, a la cual le han diagnosticado una menopausia temprana, es una mujer de medida edad que vive con su marido. Los dos trabajan todo el día y se reúnen por la cena, una comida que transcurre caracterizada por un silencio ensordecedor, solo el ruido de la televisión puede mitigar este silencio.
Lourdes lucha todos los días con Tere, su suegra, la cual no puede aceptar que ella tiene un hijo de una precedente relación, y no de su hijo, Beñat. 
La vida de Ane da un giro cuando semanalmente, todos los jueves, comienza a recibir un ramo de flores sin remite, ni mensaje. 
Después haber recibido flores por muchas semanas, de un día a otro dejan de llegar; Ane comienza a hacerse preguntas, a pedir a los vecinos si han recibido flores, parece que estos regalos fueron una manera para huir desde la monotonía de su vida.
Todo cambia cuando Ane descubre quien mandaba los flores: Beñat. Lo descubre demasiado tarde, Beñat ha perdido la vida en un incidente con el coche. El hecho cambia la vida a las tres mujeres, Lourdes ha perdido su marido, Tere su hijo, y Ane ha perdido el hombre misterioso, pero también un colega de trabajo que notó demasiado tarde.
Las mujeres se encuentra una cerca de otro en diferentes búsquedas, las cuales siguen un único hilo rojo que intentan descubrir quien fuera el verdadero Beñat, el hombre misterioso o el marido querido?!  

Los flores devienen los símbolos de las vidas de los protagonistas, un símbolo aparentemente insignificante, que pero funcionan como metáfora de belleza, de amor, de duelo y hasta de despedida.

PS Si algunos de vosotros han visto la película (o verán) dejad un comentario así que intercambiamos nuestras opiniones!

¡Lo recomiendo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario